Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
¿Necesitas más información? Te ayudamos a realizar tu pedido: 953 054 618 - 622 530 617
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
El Aceite de Oliva Virgen Extra sin filtrar, también conocido como aceite de oliva en rama, es aquel que no ha pasado por el proceso de filtración para eliminar las impurezas y partículas sólidas presentes en el aceite.
Esto significa que conserva una mayor cantidad de sedimentos y residuos naturales de la aceituna, lo que le otorga un aspecto más turbio y opaco. Aunque puede presentar un sabor y aroma más intenso, su vida útil puede ser más corta debido a la presencia de sedimentos y su uso en la cocina puede ser más limitado debido a la posible obstrucción de pulverizadores o atomizadores.
Sin embargo, algunas personas aprecian el aceite de oliva sin filtrar por considerar que mantiene un mayor grado de autenticidad y retiene posibles nutrientes y antioxidantes que podrían perderse durante la filtración, siendo esto un error.
La filtración del AOVE sirve para eliminar las impurezas y partículas sólidas presentes en el Aceite de Oliva Virgen Extra. La filtración se lleva a cabo utilizando diferentes medios, como filtros de papel o sistemas de filtrado mecánicos, que retienen las partículas no deseadas.
Este proceso de filtración tiene varios efectos en el aceite de oliva virgen extra. En primer lugar, mejora su apariencia visual al eliminar las impurezas y sedimentos, dejando un aceite más limpio y transparente. Esto le da una presentación más atractiva a nivel estético.
Además, la filtración contribuye a mejorar la estabilidad del aceite. Al eliminar las partículas sólidas, se reducen las posibilidades de que el aceite se vuelva rancio o se deteriore con el tiempo. Esto resulta en una vida útil más larga y en la preservación de las características organolépticas del aceite, como su sabor y aroma.
El Aceite de Oliva Virgen Extra filtrado es considerado superior al AOVE sin filtrar por diversas razones. A continuación, te explicaré en cinco párrafos por qué es mejor el aceite de oliva filtrado:
Eliminación de impurezas: El proceso de filtración del aceite de oliva elimina las impurezas y partículas sólidas que pueden estar presentes en el aceite sin filtrar. Esto incluye restos de pulpa, hojas, ramas y otros residuos que podrían haberse acumulado durante la extracción del aceite. La eliminación de estas impurezas mejora la calidad y la apariencia visual del aceite, dándole un aspecto más limpio y atractivo.
Mayor estabilidad: El aceite de oliva filtrado tiende a ser más estable que el aceite sin filtrar. Al eliminar las partículas sólidas y los sedimentos, se reducen las posibilidades de que el aceite se vuelva rancio o se deteriore con el tiempo. Esto es especialmente importante en el caso del aceite de oliva virgen extra, que se valora por su frescura y calidad. Un aceite filtrado tiene una mayor capacidad para mantener sus propiedades organolépticas y beneficios para la salud a lo largo del tiempo.
Mejor experiencia de degustación: El filtrado del aceite de oliva contribuye a una experiencia de degustación más placentera. Al eliminar las partículas sólidas, se reducen los sabores indeseables y se destacan los sabores y aromas naturales del aceite. Esto permite apreciar mejor las notas frutadas, herbales y picantes características de cada variedad de aceituna, brindando una experiencia de degustación más completa y satisfactoria.
Versatilidad culinaria: El aceite de oliva filtrado es más versátil en la cocina. Al no contener sedimentos, es menos probable que obstruya los pulverizadores o atomizadores utilizados para rociar el aceite sobre los alimentos. Esto facilita su aplicación y dosificación precisa al cocinar, permitiendo utilizarlo en una amplia variedad de platos y preparaciones.
Mayor vida útil: El aceite de oliva filtrado suele tener una vida útil más larga que el aceite sin filtrar. Al eliminar las impurezas y partículas sólidas, se reducen las posibilidades de deterioro o enranciamiento. Esto significa que el aceite filtrado se puede almacenar durante más tiempo sin perder sus cualidades organolépticas y nutritivas, asegurando que se mantenga fresco y sabroso por más tiempo.
En resumen, el AOVE filtrado es preferible al aceite sin filtrar debido a su mayor calidad, estabilidad, experiencia de degustación mejorada, versatilidad culinaria y vida útil más larga. Al eliminar las impurezas, se obtiene un aceite más puro, claro y apto para diversas aplicaciones culinarias, mientras se mantienen las características auténticas y beneficiosas del Aceite de Oliva Virgen Extra.
Por ello en Aceite de Jaén Online, la gran mayoría de los productos que ofrecemos, más del 95%, son AOVE Filtrado, aunque también tenemos una sección dedicada a los Aceite de Oliva sin filtrar para aquellos que deseen probarlos.
Fecha: 7 June, 2023
Categorias: Aceite de Oliva Virgen Extra
Gran Formato
Premium
Estuches Regalo
Sign in to comment
Sign in